Bonitation y SVP
Bonitation
La bonitation es un conjunto de mediciones y pruebas que pretende evaluar al perro acorde al estándar de la raza. La bonitation NO es un concurso o campeonato, con lo cual no hay primeros ni segundos ni últimos, sino un estudio que engloba las características físicas y de comportamientos de cada individuo, que otorga al individuo un código de evaluación. Aquí no prima la belleza del individuo en ningún concepto
La bonitation es siempre valorada por un juez internacional de la FCI, que ha de ser especialista en la raza y que además ha sido formado específicamente para poder desempeñar correctamente el juicio de esta prueba. En todo el mundo hay muy pocos jueces que pueden realizar la bonitation de forma oficial.
Hay dos versiones de bonitation, la Checa y la Eslovaca, con pequeñas diferencias, pero ambas son oficiales. Los dos clubes de origen reconocen las pruebas indistintamente. Realizar una u otra no depende del país donde se realice sino del juez que este al frente de la prueba.
La edad mínima para presentar a los perros a la bonitation es de año y medio para las hembras y dos años para los machos.
No obstante hay una prueba para jóvenes, perros por debajo de esa edad, en la que se les hace todo excepto la prueba de carácter. El código obtenido de la bonitation de jóvenes se considera temporal , pero la calificación nos puede dar una idea de la evaluación futura y definitiva. Aunque se realice la prueba de joven, al tener un carácter temporal, la prueba solo es valida cuando se realiza de adulto.
Parte 1. Mediciones
-
Posición natural en parado.
Similar a la posición estática en exposiciones. Algunos jueces piden que el perro la tome de forma natural, es decir, NO se debe forzar al perro a que adopte esa posición, sólo guiarle para que tome esa postura.
-
Posición dinámica.
El juez trata de observar el movimiento en línea recta, en círculo, andando y corriendo. Similar a cuando el juez en una exposiciones te dice «up and down» y «turn around», se evalúa el movimiento del perro en línea recta andando desde y hacia el juez también al trote de frente observando el juez la parte delantera y trasera, y al trote «lobero» en circunferencia quedando el juez en el interior del circulo teniendo siempre al perro a la vista del mismo. Aquí el guía o «handler» llevará al perro por su parte izquierda, dejando que el juez pueda observar plenamente el movimiento del perro.
-
Que se mide?
Todo realmente, extremidades anteriores y posteriores, angulaciones, estructura corporal, forma de la cabeza, dentadura, forma y posición de ojos y orejas, cuello, posición y porte de la cola, manto, color, genitales (en machos).
Proporciones, realizando 15 mediciones en el perro con lo que luego calculan las proporciones corporales y son comparadas con lo que marca el estándar:
- Altura a la cruz
- Longitud oblicua del cuerpo
- Longitud del muslo
- Longitud de la espinilla
- Longitud del corvejón al suelo
- Longitud de la pata delantera al codo
- Longitud del metacarpo
- Circunferencia del metacarpo
- Circunferencia de pecho
- Profundidad de pecho
- Ancho de pecho
- Ancho de cabeza
- Longitud de la cabeza
- Longitud del hocico
- Longitud de la oreja